Reacciones a la epidemia

Introducción - Notas Históricas

Reacciones a la epidemia

Girolamo Fracastoro
(1478-1553)

A finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna la sífilis se extendió desde Italia y Francia a cualquier país europeo a velocidad sorprendiente.
"Syphilis" originariamente era el título de un poema latín escrito por el erudito italiano Girolamo Fracastoro (1530). Este poema largo mitológico menciona a un pastor llamado Syphilus que ofendió al dios del sol y fue castigado por aquel con esta enfermedad. El autor también la llama “el morbo gálico” (morbus Gallicus), un término utilizado mucho en los siglos siguientes. Los franceses, por su parte, la llamaron “morbo italiano” (los holandeses la llamaron “enfermedad española”, los rusos “enfermedad polaca”, los turcos “enfermedad cristiana” y los japoneses “enfermedad portuguesa”).
En todo caso, la extensión alarmante de la sífilis conllevó el final de la laxitud sexual de fines de la Edad Media. Los antes populares baños públicos fueron cerrados y en la gente incrementó cada vez más la prudibundez.

[Curso 4] [Descripción] [Como usar] [Introducción] [Términos] [Descripción General] [Notas Históricas] [ETS Curables] [ETS Incurables] [Prevención de ETS] [Lecturas Adicionales] [Examinación]