Introducción - Notas Históricas
|
La Primera Cura Para El Sifilis
|
Por siglos la sífilis fue tratada con mercurio (en forma de polvos, ungüentos, medicación oral y baños de vapor). Durante el siglo19, se uso el yoduro de potasio, pero no probó ser efectivo. No existia una medida efectiva e higienica. Muchas personas, inculyendo a;gunas históricamente famosas murieron por la enfermedad. Eventualmente, las bases para el tratamiento efectivo fue descubienta por científicos alemanes a principios del siglo XX. En 1905, Fritz Schaudinn descubrió al agente causal de la sifilis, el treponema pallidum. Al año siguiente, en 1906, August von Wassermann desarrolló la prueba que eventualmente sería nombrada en su honor. Esta “prueba de Wassermann” permitía el descubrimiento temprano de la infección sifilítica. Finalmente, en 1910, el investigador aleman Paul Ehrlich y su asistente Japones Sachahiro Hata, luego de muchos esfuerzos desarrollaron la primera cura efectiva, de un compuesto derivado del arnesino, llamado “Salvarsan.” Más tarde, Ehrlich desarrollo una versión mejorada llamada, Neosalvarsan.” Pronto se le reconoció como el “conqitador de la Sífilis.” Por su trabajo en inmunología, Ehrkich había recibido un premio Nobel en medicina en 1908.
|
|
|
|
Fritz Schaudinn (1871-1906)
|
August von Wassermann (1866-1925)
|
Paul Ehrlich (1854-1915) y Sachahiro Hata (1873-1938)
|