Introducción - Notas Históricas
|
La Pandemia de SIDA - SIDA en todo el mundo II
|
Hoy en día, el SIDA se ha vuelto una pandemia, es decir, se ha diseminado por toda la tierra. Desde hace mucho, ha dejado de ser la "enfermedad homosexual". En todo el mundo, la mayoría de las nuevas infecciones resultan del contacto heterosexual. Actualmente, existen tratamientos médicos que pueden ayudar a los pacientes que sufren de SIDA a vivir más tiempo que antes, pero todavía no hay cura y no hay una vacuna efectiva. La prevención sigue siendo la estrategia más urgente y prometedora. Desgraciadamente, por años, los gobiernos de muchas naciones en desarrollo no prestaron atención en las advertencias de los expertos en salud. De tal suerte que no se beneficiaron de la experiencia de otros y perdieron tiempo precioso en iniciar programas de prevención. Debido a este fracaso masivo las poblaciones de estos países están pagando actualmente un gran precio. Aun en los EE.UU. y Europa, hay ocasionalmente reveses cuando se debilitan los esfuerzos preventivos o son sujetos de interferencia política. Para mientras, la investigación médica continua, tratando de encontrar la cura o una vacuna. Hasta que este trabajo tenga éxito, la prevención propone ser el mejor recurso. La oferta de sangre tiene que ser segura por que se somete a chequeos previos. La población general tiene que ser educada sobre los riesgos de infección y cómo evitarlos practicando el "sexo seguro." Esfuerzos especiales de prevención tienen que ser dirigidos a usuarios de drogas endovenosas y aquellos con conductas sexuales de riesgo. Su cooperación debe ser buscada y apreciada. En muchos países el tratamiento y cuido de las personas con SIDA puede y debe ser mejorado.
|
Una Visión Global de la Infeccion del SIDA 40 millones de adultos viven con VIH/SIDA hasta el final de 2001 (Regiones con índices menores al 0.5 por ciento están coloreadas en azul claro)
|
|
Source: UNAIDS/WHO |