Introducción crítica - Antiguas suposiciones silenciosas
|
2. El mito de la imparcialidad terapéutica
|
Terapia sexual auto-crítica Masters y Johnson y otros como ellos han sacado la terapia sexual fuera de los contextos prejuiciados de la psiquiatría y la han abierto como nunca antes a escrutinio y disputa. Ellos ofrecen ahora su precavida y limitada asistencia con sentido común a clientes enteramente autónomos. Saben también que, en el pasado, las terapias sexuales de varios tipos acostumbraban a imponer normas presuntamente "naturales" sobre pacientes reacios y a veces resistentes, y están conscientes de este aspecto bochornoso del pasado. En cambio, cuando miramos a la práctica real de la terapia sexual hoy día, no tenemos razón alguna para estar avergonzados. Es precisamente el nuevo acercamiento sobre el comportamiento de Masters y Johnson, Hartman y Fithian, LoPiccolo y Heiman, Zilbergeld y Barbach, y muchos otros lo que han dirigido la terapia sexual en una dirección más racionalmente defendible. La mayor parte de los terapistas sexuales hoy saben esto y están agradecidos para ello. No ven la sexualidad como el comienzo y el fin de la felicidad humana. Ni hacen reclamaciones universales sobre el efecto último de su trabajo. Más aun, en un sentido práctico, la terapia sexual está enriqueciendo ahora muchas vidas a un nivel sensual y emocional. Además, lo hace sin dogmatismo y arrogancia. Todo lo que se necesita ahora es un marco teórico que refleje estos recientes desarrollos positivos. A medida que la teoría alcance a la práctica, y se de cuenta de que sus suposiciones silenciosas son insostenibles, una nueva y articulada terapia sexual merecerá el apoyo de cada persona racional.
|