Realización individual y restricción social

Introducción crítica - Antiguas suposiciones silenciosas

2. El mito de la imparcialidad terapéutica

Realización individual y restricción social
Como con la creencia en " la sexualidad natural, " la segunda gran suposición silenciosa tampoco puede hacer frente al escrutinio racional. La creencia en la imparcialidad terapéutica es simplemente otro delirio egoísta. En primer lugar, las dos creencias son mutuamente exclusivas. Los terapistas críticos siempre han conocido esto y han sacado sus consecuencias intelectuales.
Después de todo, si la sociedad tiene un interés real en la realización sexual del individuo, las disfunciones e indisposiciones no deberían y de hecho no podrían surgir, entonces la terapia sexual vendría a ser superflua. De hecho es necesario, por lo tanto, poner al terapista en conflicto con ciertos valores sexuales prevalecientes. Por la misma razón, ésos que meramente ayudan a los individuos a conformarse con la sociedad no están comprometidos con terapia sino con entrenamiento de ajuste. Sin embargo, es esta función de los terapistas sexuales como agentes inconscientes del control social lo que molestan a algunos libertarios. Ellos deploran los acercamientos frecuentemente cándidos del terapista y ridiculizan sus esfuerzos como intervenciones represivas o simplemente como " sexo por prescripción". Mientras que esta crítica es exagerada, su concepto básico debe mantenerse bien en la mente de todos los terapistas sexuales. Su primer deber es siempre sus clientes.

[Curso 5] [Imparcialidad] [Realización/restricción] [Terapia auto-crítica]