ETS Curables - Infecciones
|
Sífilis I
|
|
El bacterio causante de la sífilis (lat. treponema pallidum)
|
|
|
|
|
|
1. Qué es? La sífilis es una infección bacteriana peligrosa. Normalmente se transmite a través del contacto sexual, pero también puede ser transmitida desde una madre a su bebé antes de o durante el parto.
2. Qué lo causa? La sífilis es causada por una bacteria llamada treponema pallidum. Su aspecto recuerda una espiral o un sacacorchos. Fue descubierto por el bacteriólogo alemán Fritz Schaudinn en 1905.
3. Cómo se transmite? La sífilifs puede ser transmitida por contactos sexuales de modo vaginal, oral o anal, incluso a través de un beso. La bacteria pasa por heridas abiertas o rasguños de una persona infectada a otra persona y la entra por fisuras invisibles en la piel o la mucosa. Desde ahí, la bacteria entra los ganglios linfáticos y la circulación sanguínea, por la que se disipa por todo el cuerpo. La sífilis puede ser transmitida desde la circulación sanguínea de una mujer embarazada infectada a la de su bebé. En muchos casos, los niños nacen muertos o mueren poco después de nacer. Un niño recién nacido tiene que ser tratado inmediatamente (en estos casos, los médicos hablan de sífilis congenital). Fuera del cuerpo humano, la bacteria de la sífilis sobrevive solo unos instantes, por lo cual es casi imposible que se transmita a través del asiento del wáter, toallas húmedas, sábanas, lavabos etc.
|