Los órganos sexuales - Los órganos femeninos
|
El ciclo menstrual: Descripción del ciclo
|
Preparación para la ovulación Cuando el flujo menstrual se para, el forro uterino es muy delgado. Sin embargo, este comienza a engrosarse lentamente bajo la influencia del estrógeno, una hormona que es producida por los ovarios y se libera en el torrente sanguíneo. Los niveles crecientes de estrógeno estimulan también el crecimiento de algunos de los folículos Grafianos que encapsulan al huevo inmaduro (óvulo). Finalmente, sólo uno de estos folículos completa su desarrollo, mientras que los otros se atrofian. Después de aproximadamente dos semanas, el folículo se rompe y suelta el óvulo. Esta liberación es conocida como la ovulación. Al momento de ovulación, el forro uterino tiene un espesor considerable y está casi listo para una posible implantación. La ovulación ocurre cerca de 14 días antes del comienzo de la menstruación próxima. En otras palabras, si el óvulo no se fertiliza y no se implanta, el forro uterino se degenera y se descargara dos semanas más tarde. Así, contando hacia atrás, en un ciclo mensual de 28 días, la ovulación ocurrirá en el 14 día; en un ciclo de los 35 días, esta ocurre en el 21 día. En otras palabras, mientras que el período de tiempo entre ovulación y menstruación próxima es relativamente constante, el tiempo entre la menstruación y ovulación próxima pueda variar considerablemente. Las parejas que practican el método de contracepción del rítmico tienen que mantener este hecho bien en mente.
|