El aborto y la ley

Aborto

Notas históricas

Dos feministas en lados opuestos
sobre este tema

Susan B. Anthony
(1820-1906)
La estadounidense luchadora incansable por el derecho de la mujer a votar se oponía al aborto.

Helene Stöcker
(1869-1943)
La alemana luchadora por los derechos de las madres solteras exigió el derecho al aborto.

El aborto y la ley
La actitud de los primeros cristianos era la misma que la del juramento hipocrático: el aborto no era aceptable. Fue un pecado grave, y los códigos legales en los países cristianos lo convirtieron en un delito punible. Sin embargo, ya en los tiempos modernos, la ley fue escasamente aplicada. En cualquier caso, se creía generalmente que un feto no tenía una vida propia hasta su " movilización ", es decir, el momento en que la futura madre puede sentir sus movimientos dentro de su vientre (en algún momento después de la semana 16 del embarazo). Esto también se creía que era el momento de " la llegada del alma ", es decir, el momento en que el alma entra en el cuerpo del feto. Sin embargo, a partir del siglo 19, cada vez más gobiernos americanos y europeos reforzaron sus leyes contra el aborto, un movimiento apoyado por la profesión médica y algunas recientes feministas. Por otro lado, a finales del siglo 20, muchos médicos, temerosos por el creciente número de abortos fallidos y sus consecuencias, y de abortos ilegales, comenzaron a dudar, y una nueva generación de feministas comenzó a exigir la abolición de esas leyes, proclamando el "derecho de la mujer a su propio cuerpo ", así como el acceso a la anticoncepción y la educación sexual.

[Curso 2] [Descripción] [Como usar este curso] [Introducción] [Concepción] [Embarazo] [Parto] [Infertilidad] [Contracepción] [Aborto] [Embarazo no deseado] [Un dilema moral] [Diferentes miradas] [Un tema médico] [Un tema legal] [Estadísticas en el mundo] [Notas históricas] [Metodos Abortivos] [Lecturas adicionales] [Examen]