|
Parto
|
|
Notas históricas
|
|
El parto antes de los avances de la medicina moderna Incluso en los inicios de los tiempos modernos, las mujeres seguían deliberadamente ignorantes sobre sus propias funciones corporales. Todo el tema de la reproducción humana era considerado tabú. Se creía que los órganos sexuales eran sucios. De hecho, no se suponía que las personas pudieran mirarse a sí mismas desnudas. La concepción, el embarazo y el parto eran misterios oscuros y amenazantes. Como resultado, muchas mujeres tenían miedo de convertirse en madres, y estaban literalmente sin contacto con sus cuerpos. En aquellos tiempos, el parto podía ser muy deprimente, peligroso, y su experiencia degradable. Por ejemplo, se creía ampliamente que la mujer estaba destinada a dar a sus hijos con dolor y el sufrimiento era bueno para ella ya que aumentaría sus sentimientos maternales. La mujer desempeñaba un papel totalmente pasivo. Como no tenía conocimiento del proceso del nacimiento, ella no sabía lo que le estaba pasando. Además, las condiciones insalubres en los hogares y hospitales exponían a las madres y a sus bebés a infecciones graves. Por lo tanto, muchas mujeres morían en el parto, y muchos recién nacidos no sobrevivieron a las primeras semanas de su vida.
|
|
|
|
|
|
Ilustración histórica de un parto. (izquierda) Edad media tardía: una cesárea. (derecha) Siglo XVIII: partera ayudando en un parto.
|
|
|
|